/photos/169/169642192/3b777ef17de04abeb12e4c7fd57713cb.jpg)
Es
posible que aún quede gente que piense que la compra de chatarra en Huelva es una actividad marginal para la que
no hace falta tener ninguna preparación especial. Sin duda, son personas que
desconocen todo sobre nuestro negocio. Puede ser que así fuera hace años,
muchos, pero la industria de la chatarra es uno de los mercados más variables
en la actualidad y, para ganarse la vida con ello, hay que estar muy atento a
muchas variables.
Actualmente, los precios de los diferentes metales se establecen mundialmente
con los parámetros que señala la Bolsa de Metales de Londres, el principal
centro de comercio de metal del mundo, y su variación depende de una gran
cantidad de factores. Lógicamente, el más importante, como en todos los
mercados, es la oferta y la demanda existente. Hasta hace unos meses, por
ejemplo, la demanda de cobre por parte de China hizo que el precio de este
metal se disparase hasta alcanzar cifras nunca antes vistas, pero hace ya un
par de años que China ha dejado de comprar cobre y los precios de este metal
están en caída libre.
Dedicarse a la compra de chatarra en
Huelva supone conocer casi a diario las variaciones en los precios de los
metales y tratar de anticipar si, en los próximos días, esos precios pueden
cambiar al alza o a la baja, para intentar ajustar nuestro precio de compra,
no ya para incrementar los beneficios, sino para no entrar en pérdidas.
Trabajar en una empresa como Recuperaciones
de Metales y Chatarras Pipón, cada vez es más parecido a trabajar como
broker o agente de bolsa, pero con menos beneficios.